Compartimos estas
Creencias y Valores
¡Súmate!
La Identidad es un Derecho Humano
La identidad es el derecho humano fundamental, casi todos los otros derechos son derivados de este y es la herramienta más poderosa para garantizar el cumplimiento de los otros derechos ciudadanos y humanos.
Un ser humano sin una identidad no es considerado un humano ante la ley, dado que no existe.

Autogestión Ciudadana
El ciudadano es dueño de su información, datos sensibles e identidad. Esto significa que él tiene total potestad, después de ser registrado en su país e identificado por una autoridad competente, la decisión de dónde, cómo, cuándo, con quién y para qué se comparte. Lo ciudadanos no requieren la autorización o vigilancia de alguna autoridad gubernamental para ejercer sus derechos.

Ciudadano con Poder
La autogestión para nosotros tiene el propósito de garantizar que ningún estado pueda utilizar la identidad para la violación de los derechos humanos o determinar el derecho ciudadano de poder ser parte de cualquier comunidad que desee, no importe el tamaño.

Sin Fronteras
Los derechos humanos no culminan cruzando las fronteras de un país. Por ende, para garantizar el respeto, cumplimiento y debido proceso de cada ser humano, la identidad debe ser reconocida recíprocamente entre países a través de la interoperabilidad y no ser limitada por las fronteras geográficas.
También un ciudadano con una identidad digital interoperable con reconocimiento recíproco obtiene más protecciones civiles, dado que los estados de origen pueden exigir a los otros estados de cumplir los debidos procesos.
Ecosistema Individual Basado en los Microservicios
Los microservicios son aplicaciones creadas por el ciudadano y/o un tercero que utiliza componentes de identidad para brindar información valiosa, un producto y/o servicio.
Esto se logra a través de una plataforma abierta y segura diseñada para ser el “Sandbox” para los emprendedores / fintechs / start-ups y ciudadanos comunes que desean aportar a la comunidad.


Interoperabilidad Omnicanal
La interoperabilidad es el pilar más importante para tener una identidad universal. Los usuarios y/o ciudadanos deben poder utilizar esta identidad en cualquier formato y medio tecnológico.
La interoperabilidad es la llave maestra para la integración de todos los otros sectores afines y alcanzar las capacidades de un ciudadano digital.
Hub
La convergencia intersectorial cada vez es más visible dado a que la transformación digital sobre pasa las fronteras de cualquier sector o país.

Digital
la cual es impulsada por un denominador común, la identidad digital omni canal interoperable, el componente más importante para la creación de un HUB.